¿Qué es el resumen de tarjeta de crédito?
El resumen de tarjeta de crédito es un documento mensual que detalla todas las transacciones que realizaste con tu tarjeta de crédito durante un período específico. Tu banco emite este documento y te lo envía al final de cada ciclo de facturación.
Lo que debés saber antes de ver el resumen de tarjeta
Secciones del resumen
Primero, empecemos por la parte central del resumen. En la zona superior vas a encontrar tu nombre, apellido, dirección y código postal. Debajo, verás tu número de cuenta y, luego, estos datos:
- Fecha o cierre actual: abarca todos los gastos que realizaste desde el cierre del ciclo mensual anterior hasta la fecha. Corresponde con el último período de facturación.
- Vencimiento actual: es la fecha límite en que podés pagar el saldo de tu tarjeta y así evitar caer en deuda. Generalmente, ocurre 7 días después del cierre.
- Saldo actual: es el monto que tenés que pagar y se compone de todos los consumos y compras que hiciste durante el último período de facturación (es decir, el mes anterior) más las cuotas o débitos que estén vigentes. Por ejemplo, si hace 3 meses compraste algo en 6 cuotas, los montos de esas cuotas van a seguir apareciendo hasta completar el total.
- Pago mínimo: es el pago que debés realizar sí o sí antes de la fecha del vencimiento actual. De no hacerlo, tu tarjeta puede ser bloqueada.
- Límites: el límite de tu tarjeta de crédito se divide en varios ítems como compras en un pago (máximo autorizado para hacer compras en un solo pago), adelanto en efectivo (límite para extracción de efectivo con tu tarjeta de crédito) y compra en cuotas (monto disponible para hacer compras en más de una cuota).
- Saldo anterior: es el monto que gastaste en el período de facturación anterior, independientemente de si fue saldado por completo o no.
- Pago en pesos: es el total abonado en el período anterior.
- Saldo actual: es el importe gastado en el último período y que debe ser abonado antes de la fecha del vencimiento actual.
- Total de cuotas a vencer: indica el total de cuotas que te resta por pagar y el monto específico de cada una.
- Tasas: son los intereses que se aplican sobre los saldos impagos. Incluye la tasa nominal anual (TNA) y la tasa efectiva mensual (TEM)
- Otros períodos: contiene información de cierre y saldos de períodos anteriores y posteriores.
Sacá tu tarjeta BBVA en minutos
Movimientos del período
Esta parte del resumen consiste en el desglose de todos los consumos que hiciste con tu tarjeta en el último período de facturación. Indica la fecha, descripción y el monto de cada uno de esos consumos.
Te invitamos a conocer la oferta completa de tarjetas de BBVA.
Límite de crédito y compra
¿Cómo leer tu resumen de tarjeta?
Para acceder a tu resumen de tarjeta de crédito Visa o Mastercard, tenés 2 opciones:
- Banca Online: en la página principal de tu Banca Online, hacé clic en “Resúmenes y documentos” y después en “Resúmenes”.
- App BBVA: ingresá a la app móvil de BBVA, seleccioná “Más” y “Mis resúmenes”.
¿Cómo puedo ver el resumen de mi tarjeta Visa?
Ahora vamos a centrarnos específicamente en este tópico: tarjeta visa resumen.
Para acceder al resumen de tu tarjeta Visa, ingresá a Banca Online con tu usuario y clave digital, hacé clic en la opción “Resúmenes”, ubicada en el margen derecho de la pantalla. Elegí el producto del que querés ver el resumen. En este caso, tu tarjeta Visa. Podrás ver el resumen online o descargarlo.También, recibir notificaciones en tu correo electrónico cuando tu resumen esté disponible. Para eso, seguí estos pasos:
- Accedé a Banca Online con tu usuario y clave digital.
- En tu perfil, seleccioná la opción “Administrar resúmenes”.
- Colocá el correo electrónico en el que deseás recibir notificaciones de tus resúmenes.
- Suscribí la tarjeta Visa de la que querés recibir las notificaciones, ¡y listo!
¿Cómo puedo ver el resumen de mi tarjeta Mastercard?
Para acceder al resumen Mastercard tenés que realizar los mismos pasos que mencionamos en el párrafo anterior, pero en este caso, deberás seleccionar tu tarjeta Mastercard.
En cuanto a la recepción de notificaciones en tu correo electrónico cuando tu resumen esté disponible, son los mismos pasos, pero con la opción de Mastercard:
- Accedé a Banca Online con tu usuario y clave digital.
- En tu perfil, seleccioná la opción “Administrar resúmenes”.
- Colocá el correo electrónico en el que deseás recibir notificaciones de tus resúmenes.
- Suscribí la tarjeta Mastercard de la que querés recibir las notificaciones, ¡y listo!
Beneficios de ver el resumen de tarjeta
Acceder al resumen de tu tarjeta te permite planificar tus pagos mensualmente, según tus necesidades económicas. Podés acceder a 3 tipos de pago:
- Pago mínimo: es la cantidad más baja que debés pagar cada mes para cumplir con los requisitos mínimos de pago establecidos. Corresponde al 4% del total a abonar. Tené en cuenta que pagar solo el mínimo puede resultar en la acumulación de intereses y extender el período necesario para saldar la deuda.
- Pago intermedio: es un pago superior al mínimo pero inferior al saldo total adeudado. Este tipo de pago puede ayudar a reducir el saldo más rápidamente y a minimizar los intereses acumulados en comparación con el pago mínimo.
- Pago total: es la cantidad total adeudada en la tarjeta de crédito al final del período de facturación. Este pago incluye el saldo principal, los intereses acumulados y cualquier cargo adicional, como tarifas anuales o cargos por pagos atrasados. Pagar el saldo total evita la acumulación de intereses.
Ahora que ya sabés todo sobre cómo leer un resumen de tarjeta de crédito Visa, Mastercard u otra, aprovechalo para llevar un control de tus gastos, pagos y mantener una buena salud financiera.

Pedí tu tarjeta de crédito BBVA y disfrutá de todos los beneficios que tenemos para vos
Sacá tu tarjeta de crédito y empezá a viajar. Llevala bonificada por 9 meses y con un montón de beneficios y promociones.
- Reintegros en supermercados, combustibles, Cabify, tiendas para mascotas, heladerías y mucho más.
- Beneficios exclusivos en teatro y recitales.
- Con tus compras, acumulás Millas BBVA para viajar.