-
¿Qué es amortización?
-
Qué es el sistema de amortización francés
-
¿Cómo funciona el sistema de amortización francés?
-
¿Cómo son las cuotas en la amortización francesa?
-
Factores que intervienen en el sistema de amortización francés
-
¿Cómo calcular con el sistema de amortización francés?
-
Fórmula del sistema francés para calcular el interés y capital
-
Fórmula del sistema francés para calcular la cuota
-
Ejemplo del cálculo de cuota con el sistema francés
-
Ventajas del sistema de amortización francés
¿Qué es amortización?
¿Cuáles son los sistemas de amortización?
Los sistemas de amortización pueden variar si hablamos de activos como bienes materiales o pasivos como una deuda.
Cuando hablamos de deudas se lo conoce como amortización financiera. Dentro de esta existen varios sistemas como el francés, el alemán o el americano.
- Sistema francés: Consiste pagar tus cuotas fijas mensuales, se toman partes iguales del monto del préstamo y otra de intereses.
- Sistema alemán: Este sistema toma en cuenta la disminución del valor del interés con el paso del tiempo, mientras se cubre mes a mes todas las cuotas pendientes.
- Sistema americano: Por último, esta amortización comprende solo el pago de intereses mientras que el monto de la deuda se cubre en una sola cuota al vencer el préstamo.
Qué es el sistema de amortización francés

¿Cómo funciona el sistema de amortización francés?
¿Cómo son las cuotas en la amortización francesa?
Simulá ahora tu préstamo personal y empezá a alcanzar tus metas
Factores que intervienen en el sistema de amortización francés
Como leíste anteriormente, las cuotas de pago periódico en este sistema constan de dos actores principales:
- El capital: Correspondiente al importe que fue aprobado por la entidad financiera en calidad de préstamo o hipoteca.
- El interés aplicable: Correspondiente al importe a la ganancia que obtiene el banco por otorgar este préstamo. Bajo este sistema no se obtiene de manera homogénea en cada cuota sino que varía a medida que avanza el período de amortización.
Cabe destacar que otro factor importante en el sistema de amortización francés es la duración del préstamo. Así, cuanto mayor sea el plazo de amortización total, mayor será el interés al que aplique.
¿Cómo calcular con el sistema de amortización francés?
Fórmula del sistema francés para calcular el interés y capital
Siendo:
I (p – 1, p): tipo de interés del período.
i: tipo de interés.
V (p – 1): capital del préstamo hipotecario pendiente de amortizar.
Fórmula del sistema francés para calcular la cuota
C: la cuota a pagar.
V: el valor total a pagar.
N: el número de cuotas.
i: el tipo de interés aplicable.
Ejemplo del cálculo de cuota con el sistema francés
Por ejemplo, suponé que pediste un préstamo por $500.000 a pagar en 24 cuotas mensuales con un interés del 4,5%. Para eso tenés que multiplicar el valor total a pagar por el resultado de la división entre el tipo de interés aplicable más 1 por el interés menos 1.
De esta forma el cálculo nos va a dar una cuota que con intereses de un total de $23.773,73.
Ventajas del sistema de amortización francés
Si estás pensando pedir un préstamo personal, procurá hacer una indagación previa por sus características y aprovechar sus beneficios:
- Cuotas constantes y estables durante el período de vigencia del préstamo que quieras.
- Amortizaciones anticipadas reduciendo el importe final del préstamo.
- Podés elegir entre cuotas bajas por mayor tiempo o cuotas más altas por menor tiempo.
Simulá ahora tu préstamo personal y empezá a alcanzar tus metas.
Sistema de amortización francés o alemán ¿Cuál es mejor?
¿Querés saber cómo elegir el mejor sistema de amortización? Considerá que, en el sistema de amortización francés las cuotas son fijas durante la totalidad de la vigencia del préstamo. En este caso, podés disfrutar mayor estabilidad.
Por el contrario, en el sistema de amortización alemán las cuotas no serán fijas, es decir, irán bajando a medida que pase el tiempo debido a que los intereses decrecerán al mismo ritmo. Aunque las primeras cuotas serán las más altas, el interés decrecerá y asimismo las cuotas. Cabe destacar que la amortización a capital será fija, lo único que variará en cada cuota será el interés. Así podés disfrutar la posibilidad de amortizar la totalidad del préstamo a corto plazo.
En definitiva, ambos sistemas tienen grandes beneficios y la elección de cada uno depende exclusivamente de tus necesidades financieras.