Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Diferencias entre sueldo bruto y neto

Aprendé con BBVA qué es el sueldo bruto, sus principales diferencias con el sueldo neto y cómo calcular el salario neto a partir del bruto.
Actualmente, dentro de la población económicamente activa, un gran número de personas recibe su salario en una cuenta sueldo. Se trata de una cuenta bancaria, abierta por un empleador en un banco específico, en donde deposita el pago de los salarios de sus empleados. En esta cuenta, el trabajador recibe el salario neto de su trabajo. ¿No sabés a qué nos referimos cuando hablamos de salario neto o querés saber cuáles son las diferencias entre salario bruto y neto? Entonces, esta nota es para vos.

¿Qué es el salario bruto?

El salario bruto es la cantidad total de dinero que un empleado gana antes de que se le apliquen deducciones, impuestos y otras retenciones. No refleja el dinero que realmente recibirá en la liquidación mensual. Además del sueldo base, incluye bonificaciones y otros beneficios.

¿Qué es el salario neto?

El salario neto es la cantidad de dinero que un empleado recibe después de que se han deducido todas las retenciones y deducciones obligatorias, como impuestos, contribuciones a la seguridad social y otras retenciones específicas. Es el dinero que llega a tu cuenta sueldo después de que se aplicaron todas las deducciones legales.

¿Querés traer tu sueldo a BBVA y aprovechar promos, descuentos y más beneficios de nuestras cuentas bancarias? Abrí ahora tu cuenta sueldo BBVA.

¿Cuáles son las deducciones por ley en el salario bruto?

En Argentina, las deducciones aplicadas sobre el sueldo bruto son las siguientes:

  • 3% para Obra Social: el objetivo es que el trabajador tenga acceso a asistencia médica, en caso de accidente o enfermedad. La empresa retiene ese monto y, luego, lo transfiere a la AFIP, que destina un porcentaje a la Administración Nacional del Seguro de Salud.
  • 11% para Jubilación: el dinero es retenido por el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), que es el sistema jubilatorio que existe en Argentina.
  • 3% para el Instituto Nacional de Seguridad Social para Jubilados y Pensionados (INSSJP), más conocido como PAMI: brinda atención médica integral a adultos mayores.
  • Entre un 2 y un 4% para cuota sindical: no es una deducción obligatoria. Depende de si la empresa está sujeta a un convenio o el trabajador a un sindicato. 

 

¿Cómo calcular el salario neto a partir del bruto?

Para calcular el salario neto, considerá el salario bruto y restarle todas las deducciones que mencionamos arriba. Tené en cuenta que el salario neto puede tener modificaciones a lo largo del año, a raíz de la entrega de bonos, aguinaldo y otros beneficios otorgados a los trabajadores.

 

Abrí tu cuenta sueldo en BBVA

 Hacelo simple, 100% online y disfrutá de las mejores promociones y beneficios.