Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

¿Cómo saber si puedo comprar dólares?

¿Cómo saber si puedo comprar dólares?

¿Tenés habilitación para comprar dólares en el banco? Te contamos cómo saberlo.
DESCRIPCIÓN

¿Estás por realizar un viaje fuera del país? ¿Querés enviar dinero en dólares al exterior o simplemente ahorrar en esa moneda?

Entonces, tené en cuenta que, en Argentina, existen ciertas normas al momento de comprar divisas en las entidades bancarias. A raíz de esto, es posible que te preguntes: ¿Cómo saber si puedo comprar dólares?

En primer lugar, es importante que sepas que no estarás habilitado para hacerlo si:

  • Solicitaste un subsidio al Estado para el pago de la tarifa de servicios públicos.
  • Compraste dólar MEP o CCL en los últimos 90 días.
  • Cobraste tu último salario a través del programa de Asistencia a la Producción y el Trabajo (ATP).
  • Cobras planes sociales.
  • Sos monotributista y tenés créditos en curso a tasa subsidiada.
  • No tenés ingresos declarados.
  • Gastaste, con tu tarjeta de crédito, tu cupo de u$s200 (incluye, por ejemplo, el pago de Netflix o Spotify en dólares). 
  • Tenés un plan de pago a 12 cuotas por deudas con tarjeta de crédito.
  • Refinanciaste con algún banco tu deuda por créditos personales, prendarios o hipotecarios.
  • Sos beneficiario del Refuerzo de Ingresos.

Si no podés acceder a la compra de dólares, existen otras formas de inversión como los Plazos Fijos en pesos. Se trata de un instrumento que resguarda tu dinero durante un tiempo determinado. Una vez finalizado el plazo, se te devuelve el monto invertido más los intereses ganados. 

¿Cómo saber si puedo comprar dólares?

¿Quiénes pueden comprar dólares?

Podrás comprar dólares (al valor del dólar oficial deberás sumarle un 30% del Impuesto PAIS y un 35% en concepto de Percepción al Impuesto a las Ganancias) en caso de no estar alcanzado por ninguna de las restricciones mencionadas anteriormente. 

Al efectuar tu compra de manera online, por medio del home banking, podrás adquirir hasta u$s 200. En cambio, si realizás la operación por “ventanilla”, es decir, en una sucursal bancaria, el tope será de u$s 100. Si tuviste gastos en dólares, con tarjeta de crédito o débito, podrás comprar una menor cantidad de esta divisa.  

¿Querés comprar dólares de manera rápida y con un simple clic? Conocé más y accedé a la Banca Online BBVA.

¿Cómo saber si puedo comprar dólares?

¿Qué es y para qué sirve la certificación negativa de ANSES?

La certificación negativa es solicitada para obtener algunas de las becas o asignaciones que ofrece ANSES. Acredita que la persona que se está postulando para obtener la ayuda no recibe aportes de ningún otro programa del organismo.

También suele ser requerida por la propia ANSES para integrarse a su obra social, CODEM. Asimismo, mediante la Certificación Negativa se puede comprobar si una persona está o no registrada como Monotributista Social y que no se tiene cobertura social. 

¿Cómo saber si puedo comprar dólares?

¿Cómo sacar la certificación negativa de ANSES?

Para obtener la certificación negativa tenés que realizar los siguientes pasos:

  • Ingresá a anses.gob.ar
  • Colocá tu CUIL o CUIR e ingresá a Mi Anses
  • Ingresá tu CUIL y Clave de Seguridad Social
  • Hacé clic en "Información personal"
  • Seleccioná la opción "Certificación Negativa"

En BBVA consideramos que

la Educación Financiera es indispensable para que puedas tomar las mejores decisiones con respecto a tu dinero. Formá parte de nuestra comunidad y accedé a diversos productos, servicios y beneficios. Conocé las Tarjetas que BBVA tiene para vos.
como saber si puedo comprar dolares
como saber si puedo comprar dolares